LOS EDUBLOGS


¿Qué es un "Edublog" y para qué sirve?📚📚

Para definir la palabra "edublog", primero debemos saber que es la unión de dos palabras, educación y blog. Por eso, podemos definirlos como blog y webs pensados para la educación, para poder tener un buen método de enseñanza- aprendizaje. Estos blogs y webs pueden estar pensados tanto para la relación entre familia y docentes, como para la relación de alumnos/as y docentes. Por tanto sirven para poder enseñar y aprender, los alumnos/as pueden aprender de todo tipos de edublog y pueden sacar información de ellos aunque también es importante enseñar a dicho alumnado a saber de lo que se pueden fiar y de lo que no, a distinguir entre noticias e información falsa a verdadera.  

“La capacitación, no sólo para encontrar información y saber discriminar entre ella, sino también para colocar contenidos en las redes informáticas, se ha convertido en requisito indispensable en la formación cultural, la competitividad laboral y las opciones sociales de las personas" Trejo Delarbre (2005).


Aparte de esta página web “blogger”, existen también otras muchas con las que crear un blog en la red de manera sencilla. Dentro de este grupo de páginas podemos ver por ejemplo “WordPress”, “IONOS”, “webador” o “squarespace”.


Los blogs son útiles para todas las personas en su día a día, depende de los intereses que tengas o de lo que busques es posible darle un uso u otro a los blogs. En este caso, nos centraremos en los blogs como fuente educativa, estos son una muy buena técnica a la hora de poder guardar información sobre las clases y tenerla toda junta y organizada. También podemos usar los blogs como lugares de debate donde a través de los comentarios de las entradas del blog, cada alumno/a pueda opinar y debatir de manera organizada sobre el tema en concreto solo el que se esté hablando en la entrada. Aparte de trasmitir esta información al alumnado a través del blog, también esta visible dicha información a la familias ya que el blog estará publico y con el enlace cualquier personas ajena al aula también podrá entrar. Gracias a esto, las familias pueden tener también una constancia de lo que ocurre en el aula y lo que van dando sus hijos e hijas a lo largo del curso. 













Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDEOTUTORIAL DE CIENCIAS

Privacidad, Sharenting y Derecho al olvido